Bono Primera Vivienda: La guía que responde a todas tus preguntas

¿Qué es el Bono Vivienda y cómo funciona en 2025?

Cuando estás comprando tu primer apartamento, los costos iniciales pueden parecer una gran barrera. Pero en República Dominicana, el gobierno ofrece un incentivo llamado Bono Vivienda, que ayuda a reducir el monto que necesitas para completar la compra.

Este beneficio, también conocido como Bono Primera Vivienda, oficialmente conocido como Bono de Vivienda de Bajo Costo, es un subsidio económico que cubre una parte del pago inicial de tu propiedad. Su objetivo es facilitar el acceso a la vivienda a familias y personas trabajadoras que, aunque tienen ingresos estables, necesitan apoyo para cubrir los gastos iniciales de la compra.

En 2025, este bono sigue siendo una herramienta clave para quienes buscan comprar su primer hogar sin descapitalizarse completamente.

A modo de introducción, el Bono Vivienda consta de lo siguiente:

🎯 Solo para primera vivienda y no se devuelve.

💵 Reduce el inicial y baja el préstamo hipotecario.

🌍 Aplica para dominicanos aquí y en el exterior.

🔄 Compatible con Bono ITBIS y tasa fija.

🏗️ Solo en proyectos aprobados por el gobierno.

📋 Aplicación simple con asesoría inmobiliaria.

💵 $5,193,655.47 debe ser el costo máximo de una vivienda para aplicar al Bono Vivienda

Explicación simple: ¿Cómo funciona el Bono Vivienda?

Pongámoslo en términos más claros: imagina que estás listo para comprar tu apartamento, pero el banco te exige un pago inicial del 20% del precio total. Si el apartamento cuesta RD$5,000,000, eso significa que debes pagar RD$1,000,000 de entrada.

💡 Aquí es donde entra el Bono Vivienda. Si el proyecto donde compras tu apartamento califica para este beneficio, el gobierno te otorga un bono que puede ser de RD$250,000 a RD$350,000 (dependiendo del valor del inmueble).

Esto significa que en lugar de necesitar RD$1,000,000 para el inicial, solo tendrías que aportar RD$650,000 a RD$750,000, haciendo mucho más fácil completar la compra.

Ejemplo práctico de una pareja que aplica al Bono Primera Vivienda

Carlos y Ana son una pareja de 35 años con dos hijos pequeños. Carlos trabaja en una empresa privada con un sueldo de RD$55,000 y Ana tiene un pequeño negocio de repostería que le genera RD$30,000 mensuales.

Juntos, sus ingresos son de RD$85,000, por lo que pueden calificar para un préstamo hipotecario en un banco. Encuentran un apartamento en un proyecto que aplica al Bono Primera Vivienda 2025 con un precio de RD$4,800,000.

  • Pago inicial requerido (20%): RD$960,000
  • Bono Primera Vivienda recibido: RD$300,000
  • Monto que realmente necesitan para el inicial: RD$660,000

Esto les permite reducir el dinero que deben reunir antes de la compra y mantener un colchón financiero para otros gastos, como amueblar su hogar o cubrir trámites adicionales.

Diferencias entre el Bono Vivienda y otros incentivos

Algunos compradores confunden el Bono Primera Vivienda con el Bono ITBIS, otro beneficio que ofrece el gobierno. Son incentivos diferentes, pero pueden combinarse para aumentar el ahorro.

📌 Bono Primera Vivienda: Aplica como descuento en el pago inicial de tu apartamento.

📌 Bono ITBIS: Te devuelve el ITBIS (8%) del costo de construcción incluido en el precio del apartamento, lo que reduce aún más el monto total que pagas.

Si tu apartamento califica para ambos beneficios, puedes ahorrar hasta RD$500,000 o más en el costo total de tu vivienda.

Definición: ¿Qué es el Bono Primera Vivienda y cómo funciona en 2025?

El Bono Primera Vivienda es un incentivo económico que el gobierno de la República Dominicana otorga a quienes compran su primer apartamento. Su finalidad es hacer que la adquisición de vivienda sea más accesible, reduciendo el dinero que los compradores deben aportar al inicio del proceso.

A diferencia de otros beneficios fiscales o subsidios, el Bono Primera Vivienda no es un préstamo ni una devolución de impuestos. Es un aporte directo que el gobierno entrega para facilitar la compra de una vivienda a través de proyectos inmobiliarios previamente aprobados.

Pero, ¿cómo se otorga este bono y cómo puedes beneficiarte de él en 2025? Vamos a explicarlo de forma clara y con ejemplos.

¿Cómo funciona el Bono Primera Vivienda en 2025?

El proceso para acceder a este beneficio se basa en tres elementos clave:

1️⃣ Solo aplica a proyectos específicos

  • No todas las propiedades en venta califican para el Bono Primera Vivienda. Para recibir este beneficio, el proyecto debe estar registrado y aprobado dentro del programa gubernamental de viviendas.

2️⃣ Se entrega como una reducción en el pago inicial

  • Cuando compras un apartamento en un proyecto aprobado, el Bono Primera Vivienda se descuenta directamente del monto que debes pagar de inicial.
  • En lugar de recibir dinero en efectivo, el gobierno transfiere el bono directamente a la constructora o promotora del proyecto, y esto reduce el total que debes aportar como comprador.

3️⃣ Es un beneficio único y no reembolsable

  • Este bono solo se otorga una vez en la vida y únicamente para la compra de tu primera propiedad.
  • No tienes que devolverlo ni pagar intereses sobre él.

¿Cuál es la diferencia entre el Bono Primera Vivienda y el Bono ITBIS?

Mucha gente confunde estos dos beneficios porque ambos están diseñados para reducir el costo de comprar una vivienda, pero funcionan de manera diferente.

Bono Primera ViviendaBono ITBIS
Cubre parte del pago inicial del apartamento.Devuelve el ITBIS (entre el 6% y el 8%) del costo de construcción.
Se aplica como descuento directo en el inicial.Se otorga en forma de crédito fiscal que reduce el monto total del apartamento.
Disponible solo para compradores de su primera vivienda.Aplica a cualquier comprador de proyectos que cumplan con los requisitos.
No es necesario devolverlo ni pagar intereses.No afecta el monto del inicial, pero reduce el precio total de la vivienda.

¿Quiénes pueden aplicar al Bono Primera Vivienda?

Si estás pensando en comprar tu primer apartamento y quieres beneficiarte del Bono Primera Vivienda, hay ciertos requisitos que debes cumplir. No todas las personas pueden optar por este incentivo, ya que está diseñado para facilitar el acceso a la vivienda propia a quienes realmente la necesitan.

A continuación, te explicamos quiénes pueden aplicar y qué condiciones deben cumplir.

Requisitos generales para aplicar al Bono Primera Vivienda

Para ser elegible, debes cumplir con los siguientes criterios:

Debe ser tu primera vivienda

  • No puedes haber sido propietario de otro inmueble en República Dominicana.
  • Si ya tienes una casa o apartamento a tu nombre, no podrás aplicar.

Ingresos familiares dentro del rango establecido

  • Aunque no existe un límite estricto, el bono está pensado para personas de ingresos medios.
  • Si tu salario (o el de tu pareja, en conjunto) es igual o superior a RD$80,000 mensuales, puedes aplicar.
  • Si ganas demasiado y el banco considera que no necesitas apoyo para el inicial, es posible que tu solicitud no sea aprobada.

Debes comprar en un proyecto aprobado

  • No todas las propiedades aplican para este beneficio. Solo puedes utilizar el bono en proyectos que el gobierno haya calificado dentro del programa de vivienda asequible.
  • Antes de reservar, pregunta a tu asesor inmobiliario si el proyecto califica para el bono.
  • La vivienda debe estar dentro del rango de Vivienda de Bajo Costo, que en 2025 es $5,193,655.47.

Debe ser una compra financiada

  • No aplica si compras la propiedad en efectivo. Debe ser a través de un préstamo hipotecario con una entidad bancaria reconocida.

Debe ser tu residencia habitual

  • No puedes comprar el apartamento para alquilarlo o revenderlo inmediatamente.
  • El objetivo del bono es ayudarte a adquirir una vivienda para vivir con tu familia.

¿Pueden aplicar dominicanos en el exterior?

¡Sí! Si eres dominicano y vives en Estados Unidos, España, Italia u otro país, también puedes acceder al Bono Primera Vivienda. Sin embargo, debes cumplir con algunos requisitos adicionales:

📌 Demostrar ingresos estables en el extranjero

  • Si trabajas en el exterior, el banco necesita ver que tienes ingresos suficientes y estables para pagar la hipoteca.

📌 Tener un garante en República Dominicana (opcional, pero recomendado)

  • No siempre es obligatorio, pero algunas entidades bancarias te pedirán que un familiar en RD firme como garante.

📌 Abrir una cuenta en un banco dominicano

  • Para realizar los pagos de la hipoteca, necesitarás una cuenta bancaria local.

📌 Verificar que el banco donde financias la compra acepta el bono

  • No todos los bancos trabajan con este beneficio, por lo que debes asegurarte de que tu financiamiento sea compatible con el programa.

¿Se puede aplicar en pareja o en familia?

Sí, puedes aplicar junto con tu esposo/a o pareja, siempre y cuando:

✔️ Ambos estén comprando su primera vivienda
✔️ Sus ingresos combinados cumplan con los requisitos
✔️ Ambos sean parte del préstamo hipotecario

También puedes aplicar con un familiar cercano, como un hermano o un padre, siempre y cuando ambos sean co-dueños del inmueble. Las experiencia nos ha demostrado que siempre es mejor cuando se aplica en pareja conyugal o con lazos de sangre, que cuando se palica solo.

¿Cómo aplicar al Bono Primera Vivienda paso a paso?

Si cumples con los requisitos y quieres aprovechar este beneficio, sigue estos 5 pasos clave para solicitarlo correctamente.

1️⃣ Elige un proyecto que califique para el Bono Primera Vivienda

Antes de hacer cualquier otra cosa, asegúrate de que el apartamento que deseas comprar está en un proyecto aprobado. Recurda que el apartamento debe tener un precio igual o inferior a $5,193,655.47. Si la vivienda tiene un precio superior a ese monto, la solicitud no aplica.

📌 ¿Cómo verificarlo?

  • Pregunta a la constructora o a tu asesor inmobiliario si el proyecto donde quieres comprar tiene el Bono Primera Vivienda disponible.
  • No todos los proyectos aplican, así que confirma esto antes de firmar cualquier documento.

2️⃣ Consulta con una inmobiliaria o asesor

Tener un experto de tu lado facilita muchísimo el proceso. Un asesor inmobiliario te ayudará a:

✔️ Confirmar si el proyecto aplica para el bono
✔️ Explicarte los detalles del financiamiento
✔️ Calcular cuánto dinero necesitas para el inicial y los gastos asociados
✔️ Poner en orden toda tu documentación

Recuerda que un buen asesor te guiará desde la selección del proyecto hasta la firma del contrato.


3️⃣ Prepara los documentos requeridos

Para aplicar al Bono Primera Vivienda, el banco y la constructora te pedirán ciertos documentos básicos. Estos pueden variar según la institución financiera, pero en general necesitarás:

📌 Cédula de identidad (si aplicas desde el extranjero, tu pasaporte dominicano)
📌 Carta de trabajo o estados financieros si eres independiente
📌 Recibos de pago o estados de cuenta que demuestren tus ingresos
📌 Declaración de impuestos (si aplicas desde el exterior, tu declaración de renta del país donde resides)
📌 Pruebas de que es tu primera vivienda (Certificación de No Inscripción de Inmueble de la Dirección General de Catastro Nacional)


4️⃣ Solicita tu aprobación bancaria

El Bono Primera Vivienda solo se aplica a viviendas financiadas, por lo que debes asegurarte de que el banco te apruebe un préstamo hipotecario.

📌 El proceso de aprobación incluye:

  • Evaluación de tu capacidad de pago
  • Verificación de ingresos
  • Análisis de tu historial crediticio

Si el banco aprueba tu préstamo, entonces puedes avanzar a la siguiente etapa.

En la inmobiliaria Ratal Home, gestionamos la precalificación de tu prestamo hipotecario sin la necesidad de que tengas que visitar una sucursal bancaria.


5️⃣ Firma el contrato de compra y aplica oficialmente

Una vez que el banco te aprueba, es hora de formalizar la compra.

📌 Pasos finales:
✔️ Firma el contrato de compra con la constructora
✔️ El banco procesa el desembolso del préstamo
✔️ El gobierno aplica el Bono Primera Vivienda directamente al inicial

Después de esto, solo queda esperar la entrega de tu apartamento y mudarte a tu nuevo hogar. ¡Felicidades, ya eres dueño de tu primera vivienda! 🎉🏡

Preguntas frecuentes sobre el Bono Primera Vivienda

Aunque el Bono Primera Vivienda es una gran oportunidad, muchas personas tienen dudas sobre su funcionamiento, elegibilidad y compatibilidad con otros incentivos. Aquí respondemos las preguntas más comunes.

¿Puedo aplicar si ya tengo una propiedad?

No. El Bono Primera Vivienda es exclusivamente para compradores primerizos.

Si ya tienes un apartamento o casa a tu nombre, no puedes beneficiarte de este bono, aunque lo hayas adquirido sin financiamiento o lo tengas en copropiedad con otra persona.

📌 Excepción: Si en el pasado tuviste una vivienda, pero la vendiste y actualmente no posees ninguna propiedad registrada a tu nombre, podrías aplicar. En este caso, es recomendable solicitar una certificación a la DGII que demuestre que no eres propietario de un inmueble en la actualidad.

¿El Bono Primera Vivienda es compatible con el Bono ITBIS?

Sí, ambos incentivos pueden aplicarse en conjunto, pero no son lo mismo.

📌 Diferencia entre los bonos:

  • Bono Primera Vivienda → Se aplica directamente como parte del pago inicial del apartamento.
  • Bono ITBIS → Permite recuperar el ITBIS del precio de la vivienda, reduciendo el costo total de compra.

Si compras en un proyecto que califique para ambos bonos, puedes aprovechar ambas ventajas y reducir aún más el costo de tu primera propiedad.

¿El bono Vivienda cubre el inicial completo?

No necesariamente. El Bono Primera Vivienda ayuda a reducir el monto del inicial, pero no siempre lo cubre en su totalidad.

📌 Ejemplo práctico:
Si el apartamento cuesta RD$4,500,000 y el banco te financia el 80%, necesitas un inicial del 20% (RD$900,000).

Si el Bono Primera Vivienda te otorga RD$300,000, entonces solo tendrías que completar RD$600,000 de tu propio dinero.

¿Qué pasa si mis ingresos superan el límite permitido?

El bono está diseñado para personas con ingresos medios, pero no hay un tope estricto de ingresos.

📌 Lo importante es que el banco apruebe tu financiamiento dentro del programa de viviendas asequibles.

Si tus ingresos son muy altos y el banco considera que no necesitas apoyo, es posible que no califiques para el beneficio.

¿Puedo utilizar el Bono Primera Vivienda para comprar en planos?

Sí, siempre que el proyecto en planos esté aprobado dentro del programa de vivienda asequible. Y que, además, el apartamento que selecciones tenga un precio igual o inferior a $5,193,655.47.

Comprar en planos tiene ventajas, como precios más bajos y facilidades de pago para el inicial. Si compras en esta etapa, puedes reservar tu apartamento y aplicar al bono cuando la entrega se acerque.

¿El Bono Primera Vivienda se devuelve?

No, el bono no es un préstamo ni un financiamiento, es un beneficio que otorga el gobierno y no tienes que reembolsarlo.

El Bono Primera Vivienda es una oportunidad real y concreta para dar el paso hacia tu primer hogar con apoyo del Estado. No solo te ayuda a reducir el monto del inicial, sino que también te permite acceder a una tasa fija preferencial, disminuye el monto de tu préstamo hipotecario y es compatible con otros beneficios como el Bono ITBIS. Es ideal para parejas jóvenes, familias en crecimiento y dominicanos en el exterior que sueñan con tener una propiedad en su país.

Si estás listo para comenzar o simplemente quieres entender mejor cómo funciona este incentivo, te invitamos a recibir asesoría experta y 100% gratuita con un asesor de Ratal Home, una inmobiliaria especializada en proyectos que aplican al Bono Vivienda. Escríbenos y te ayudamos paso a paso a encontrar la propiedad ideal y a completar el proceso sin complicaciones. ¡Este es el mejor momento para convertirte en propietario! 🏡✨

Abrir chat
¿Necesitas ayuda? Habla con un agente
Ratal Home
Hola,
Somos expertos en inversión inmobiliaria en República Dominicana. ¿Reservas una asesoría gratuita?

Hello,
We are experts in real estate investment in the Dominican Republic. Do you book a free consultation?